Agricultura  -  Cereales


El precio del maíz, marcado por los contratos de futuros para julio, cerró este lunes en 8,07 dólares la fanega estadounidense, su precio más alto desde septiembre de 2012, según medios especializados.

La producción de cereal disminuirá este año en Extremadura en torno a un 10 por ciento respecto a una campaña normal, según las previsiones, debido a las condiciones climáticas, que harán además que la temporada se adelante unos 15 días en relación a lo habitual.

La guerra en Ucrania ha golpeado a sus enormes exportaciones de trigo y otros cereales a medio mundo, contribuyendo a que los precios de los alimentos globales alcanzaran en marzo su máximo histórico desde 1990, según avisó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este jueves en declaraciones a la prensa en Luxemburgo que España es "seria" y "respeta las decisiones" de la Unión Europea en materias como la importación de maíz.

Los precios del maíz han subido en España un 40 % y los del trigo blando y de la cebada en torno al 35 % durante el primer mes de guerra en Ucrania, según los datos facilitados por la patronal de comerciantes de cereales Accoe.

En 2022 se cumplen 25 años de la primera siembra de maíz transgénico en España, que junto a Portugal son los únicos países de la Unión Europea (UE) que han decidido apostar por su producción, según ha relatado a Efeagro la directora de la Fundación Antama, Soledad de Juan, quien defiende el criterio científico en el diseño de la agricultura europea del futuro.


Publicidad
noticias
+
vistas