Agricultura  -  Cereales


La invasión rusa de Ucrania eleva la incertidumbre y pone en riesgo la oferta mundial de cereales para la presente campaña, según el último informe del Consejo Internacional de Cereales (IGC, en sus siglas en inglés), difundido este jueves.

La consejera andaluza de Agricultura, Carmen Crespo, ha pedido que se articule una medida excepcional para que se puedan cultivar 320.000 hectáreas de girasol y cereales que están en barbecho, una parte porque lo exige la Política Agraria Común (PAC) y otra porque no es rentable para los agricultores.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha flexibilizado este lunes temporalmente los requisitos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, con el fin de paliar la escasez de materias primas como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Rusia prohibirá de forma temporal las exportaciones de cereales y azúcar por las sanciones internacionales y para proteger el mercado interno, tras la firma de los decretos este lunes por el primer ministro, Mijail Mishustin.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia amenaza con "agravar seriamente la inseguridad alimentaria" en todo el mundo debido al papel de ambos países como gigantes exportadores de cereal y fertilizantes, encareciendo los productos, avisó hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los ganaderos españoles están intensificando sus peticiones para que las administraciones faciliten la llegada de cereal, principalmente desde el continente americano, que supla el nicho de mercado dejado por Ucrania debido a la guerra y asegurar así la alimentación de la cabaña.


Publicidad
noticias
+
vistas