Agricultura  -  Cereales


El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, advirtió este jueves de que será "difícil" para la Unión Europea (UE) encontrar fuentes alternativas para el suministro de cereales y oleaginosas procedentes de Ucrania y utilizados en el club comunitario para la producción agraria en sectores como el porcino.

Las cooperativas agroalimentarias calculan que hay maíz en España para las próximas seis semanas por lo que la situación es "alarmante" y por eso han pedido a la UE que autorice las importaciones de cereal de Estados Unidos y de Argentina.

Los precios medios de salida de almacén de los cereales en España se encuentran hasta un 80 % más caros que hace un año y hasta un 25 % más que al inicio de 2022, según la última comparativa de cotizaciones que semanalmente realiza el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

España tiene "aún" suficiente "stock" de cereal para la producción de pienso destinado a la alimentación animal, pero es necesario "activar compras en países terceros" en los "próximos 60 días" para evitar contratiempos en el abastecimiento.

Francia quiere que la Unión Europea incremente rápidamente su producción agrícola su producción agrícola para compensar las pérdidas que se pueden esperar a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania y el riesgo de "una crisis alimentaria mundial".

- Los precios mayoristas de los cereales subieron hasta un 27 % durante la primera semana posterior al inicio de los ataques rusos en Ucrania, pero en los mercados internacionales siguen ascendiendo este lunes hasta cifras récord.


Publicidad
noticias
+
vistas