SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido a la Comisión Europea (CE) que flexibilice los requisitos de importación de maíz y otros cereales así como oleaginosas para facilitar su llegada a la UE dada la imposibilidad de traerlo de Ucrania por la situación de guerra. |
El precio del trigo volvió a dispararse este miércoles tras tocar en la víspera su nivel más alto desde 2008 en los mercados estadounidenses como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania. |
|
La guerra en Ucrania ha dado un nuevo giro a la crisis por el alza de las materias primas agrícolas, con récords en los precios y muchos interrogantes sobre su impacto en España y en la alimentación mundial. |
Los mercados mayoristas de cereales españoles siguen este viernes sin operaciones por segundo día, ante la incertidumbre por parte de los vendedores (entre ellos agricultores) y de los compradores sobre la evolución del conflicto en Ucrania, según han informado a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes Accoe. |
|
La crisis en Ucrania está provocando volatilidad en los precios internacionales del trigo o del maíz, pero en el mercado español su impacto es menor que las previsiones preocupantes de cosecha nacional y global, según la patronal de comerciantes mayoristas de cereales Accoe. |
La sequía lastrará la campaña del cereal en Extremadura, con efectos ya “irreparables” que podrían ir a peor hasta acabar con datos de producción “testimoniales” si no se producen las precipitaciones necesarias en las próximas semanas, según han indicado a Efe varias organizaciones agrarias. |