Agricultura  -  Cereales


La Unión Extremadura ha criticado este lunes la supresión de los aranceles a las importaciones de maíz y otros cereales de los Estados Unidos y se ha preguntado por qué las fábricas de piensos van a comprar maíz nacional a 179 euros la tonelada cuando pueden adquirir el americano a 157.

Los precios mayoristas de los cereales experimentaron nuevos repuntes en la primera semana de septiembre, salvo los del trigo duro, que volvieron a caer respecto a la anterior, según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).

Los precios mayoristas de los cereales volvieron a registrar subidas generalizadas en la última semana de agosto, a excepción de los del trigo duro, que bajaron de nuevo, y los de la cebada de malta, que permanecieron estables, según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).

Los agricultores de Castilla y León han obtenido este verano 8,5 millones de toneladas de cereal en la cosecha, lo que equivale a un incremento del 48% respecto a la cosecha media de los últimos 5 años (5,75) y se convierte en la segunda más cuantiosa en los últimos 35 años, con un valor estimado con los precios actuales de 1.325 millones de euros.

Los precios mayoristas de los cereales volvieron a registrar descensos generalizados la última semana, a excepción del trigo duro y la cebada de malta, que se comercializaron a los mismos niveles que en la anterior, según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).

La cosecha de cereal en Castilla y León de este año alcanza los 8,4 millones de toneladas, lo que supone la segunda mayor cantidad de los últimos 35 años, y bate récord en rendimiento de los cultivos de cebada y trigo, con una producción media de unos 4.600 kilos por hectárea.


Publicidad
noticias
+
vistas