SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El 2018 ha sido un año de "buena cosecha" pero de precios "ruinosos", lo que demuestra que urge la regulación de la cadena agroalimentaria para evitar "abusos", según ha destacado hoy la Alianza UPA-COAG en rueda de prensa. |
La organización profesional agraria Asaja ha pedido a la Junta de Castilla y León que gestione ante el organismo estatal competente la ampliación del seguro agrario para explotaciones de cereal, debido al retraso en la siembra de este cultivo propiciado por las intensas lluvias de este otoño. |
|
El comportamiento de los precios en el trigo blando y el duro marcan la cara y la cruz en la fluctuación de las cotizaciones en los mercados mayoristas desde enero de este año, con un encarecimiento del +6,64 % en el caso del blando y un retroceso del -7,85 % para el duro en lo que va de 2018. |
La producción de maíz en la comunidad autónoma alcanzará este año en torno a 13.000 kilos, una cifra similar a la obtenida en la campaña del ejercicio pasado, según datos de COAG Extremadura. |
|
La cebada es el cereal que más se ha encarecido en los mercados mayoristas españoles en lo que va de año, con una media del +2,55 % y 186,15 euros/tonelada actualmente, seguida de la cebada de malta, con un +2,39 % y 200 euros/tonelada en la última semana. |
UPA-UCE Extremadura ha denunciado hoy la "especulación" que existe con los precios del maíz y ha recomendado a los agricultores que tengan posibilidades, que almacenen y no vendan hasta que se produzca una subida de los precios. |