SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los campos de cereales reciben bien las nevadas y el frío estos días en la mayor parte del país, aunque hay excepciones como las zonas agrícolas de Aragón, donde las inundaciones obligarán a replantar. |
La organización profesional agraria Coag de Extremadura estima que la superficie extremeña de siembra para cereales de invierno bajará en torno a un 5 por ciento en esta campaña, en relación a 2013, debido al "greening" o "componente verde" incluido en la última reforma de la PAC. |
|
Ucrania y Rusia han marcado pasos y movimientos en los mercados de los cereales durante los últimos días, tanto por el conflicto político como por las medidas de sus respectivos gobiernos para frenar sus exportaciones de grano, según varios analistas del sector. |
La subida del dólar frente al euro influye desde hace algunos días en los mercados europeos de cereales, entre ellos los españoles, aunque la tendencia en los precios sigue a la baja, según varios expertos del sector. |
|
Los informes publicados esta semana por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (EEUU) confirman la ya conocida abundancia de la presente campaña de cereales, en la que en teoría deberían caer los precios, pero aún está por ver si se producirá esa tendencia bajista. |
Los mercados de cereales han recibido 2015 con tranquilidad, por una oferta suficiente, y con precios parecidos o inferiores a los registrados hace un año, excepto en el caso del trigo duro, que en los últimos doce meses ha subido cerca de un 60 % en las lonjas españolas. |