Agricultura  -  Cereales


La producción de cereales en los 28 países de la Unión Europea (UE) ha subido un 7,4 % anual en 2014, hasta los 323,2 millones de toneladas, mientras que España ha bajado un 20 %, hasta los 19,4 millones de toneladas, según la asociación que agrupa a los comerciantes europeos Coceral.

Los cereales producidos y exportados por la Unión Europea (UE) gozan de buena aceptación en los mercados en estos momentos, por factores como una mayor competitividad frente al grano norteamericano, a causa de las subidas del dólar frente al euro.

Los arroceros españoles llegan a la recta final de su cosecha muy descontentos por los precios bajos, una situación que ven aún más grave que en campañas anteriores y que atribuyen al exceso de importaciones de Asia en el mercado europeo.

La cosecha nacional de maíz caerá un 5,9 % y la de arroz un 1,7 % en 2014, según el último avance mensual de superficies publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El comercio internacional de cereales ha registrado en las últimas semanas subidas de precios que, según los expertos, "descolocan" al sector, porque es una situación inédita en una campaña como la actual, caracterizada por una oferta abundante de existencias.

Los precios de los cereales han seguido en ascenso durante los últimos días, a pesar de nuevos informes que insisten en la abundancia mundial de existencias, especialmente el último documento del Consejo Internacional de Cereal (IGC, siglas en inglés).


Publicidad
noticias
+
vistas