Agricultura  -  Cereales


Los precios de los cereales siguen subiendo en los mercados españoles e internacionales, donde los interrogantes sobre la crisis en Ucrania están provocando un incremento de la demanda del trigo de Estados Unidos, potencia mundial en la exportación de grano.

Productores del cereal y ganaderos extremeños, con motivaciones bien distintas, están muy pendientes de la situación actual que vive Ucrania, ante la posibilidad de que el clima tenso de ese país afecte a los precios de los cereales.

La expectación por el referéndum de este fin de semana en Crimea (Ucrania) -sobre su inclusión en Rusia- ha provocado incertidumbre entre los comerciantes de cereal que se ha traducido en un incremento de los precios del trigo, según los analistas.

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha revuelto durante los últimos días los mercados de cereales, en los que ha cundido la preocupación por el suministro de trigo o de maíz de ambos países, líderes en el comercio mundial de grano e importantes abastecedores de España.

Las previsiones de superficie de cultivo de cereales de invierno en España para la cosecha de 2014 son parecidas a la temporada precedente en la mayoría de las Comunidades Autónomas, aunque con ligeros cambios en algunas regiones dedicadas al trigo o a la cebada.

El comercio de maíz tendrá un especial protagonismo en la próxima campaña (2014-2015), en la que también adquirirán una importancia especial las ventas de trigo dentro de la Unión Europea (UE), según expertos de la organización francesa FranceAgriMer.


Publicidad
noticias
+
vistas