Agricultura  -  Cereales


La organización agraria APAG Extremadura-Asaja ha denunciado la "drástica" caída actual de los precios del cereal, que ronda el 27 % en relación al mes de agosto de 2012.

El maíz lidera la caída de precios de comercio al por mayor de cereales por segunda semana consecutiva, con una variación mensual del -5,15 %, hasta los 217,09 euros por tonelada, en un periodo en el que el trigo blando y la cebada sufren en ambos casos caídas superiores a los dos puntos.

El maíz lidera la caída de precios de comercio al por mayor de cereales, con una variación mensual del -3,21 %, hasta los 221,53 euros por tonelada, en una semana donde el trigo blando, la cebada de malta y la cebada contienen la depreciación de las últimas semanas.

Los mercados de cereales siguen reaccionando a las previsiones sobre producciones altas, con descensos de precios, que en España se notan más en el trigo y la cebada, si bien a escala internacional la tendencia se extiende a las oleaginosas (soja y colza).

Las expectativas iniciales de menores cosechas debido a las condiciones climáticas y la demanda por países emergentes como China han influido en el mantenimiento de unos precios altos de los cereales en 2012 -en algunos momentos, hasta un 40 % más que en 2011-, pese al aumento de la superficie sembrada.

Trigo blanco, maíz y cebada acumulan nuevos repuntes de precios en la última semana, aunque se mantienen las cotizaciones del trigo duro, según el último informe de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).


Publicidad
noticias
+
vistas