Agricultura  -  Cereales


Agricultores de 4 autonomías (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Navarra) participan en el proyecto Life+ "Crops for better soil" o "Cultivos para tierras mejores" que trata de demostrar la viabilidad y rentabilidad, económica y medioambiental, de la agricultura "bio" de secano.

Los precios del maíz, trigo y cebada continúan la espiral alcista y se revalorizan durante la última semana entre un 1,78 % y el 3,83 %, respecto a la anterior, según constata la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe) en su último informe de mercado.

La especulación en el mercado de cereales aumentará en 2013, según ha advertido en un comunicado la consultora francesa Lowendalmasaï, especializada en la optimización de costes.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha rebajado sus previsiones mundiales de trigo hasta 651,43 millones de toneladas -con datos a mes de noviembre- durante la campaña 2012-2013, lo que supone una caída del 6,41 % respecto al ejercicio anterior.

El mercado de granos rompe la tendencia de descensos en los precios y remontan durante la última semana tanto para el maíz como para trigos y cebada, según constata la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe) en su último informe de mercado.

El subsector cerealista, donde destacó el maíz, y el girasol fueron dos de los "responsables" del crecimiento anual en un 0,5 por ciento de la producción vegetal en Extremadura durante 2011 y permitieron "compensar" la bajada en otros sectores.


Publicidad
noticias
+
vistas