SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
Unión de Uniones denuncia la desaparición de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en cuatro años, debido a malos resultados económicos y la falta de relevo generacional. Mientras que otros sectores han aumentado su empleo, la agricultura sigue perdiendo trabajadores. Las explotaciones sin asalariados y microempresas son las más afectadas, representando más del 70% del empleo perdido. |
El lanzamiento de la campaña PAC 2025 en España marca un hito tras protestas que impulsaron reformas legales. Agricultores y ganaderos podrán solicitar subvenciones mediante la “solicitud única” entre el 1 de febrero y el 30 de abril, con un presupuesto de 5.000 millones de euros. |
Los agricultores y ganaderos españoles han recibido 2.402,18 millones de euros en ayudas directas de la PAC entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre de 2024, según el FEGA. La ayuda básica a la renta por sostenibilidad representa 1.303,2 millones, seguida de los ecorregímenes (511,14 millones). Hasta la fecha, el 41,74 % del total de ayudas de 2024 ya ha sido abonado. |
Un año después del inicio de las protestas agrícolas en España, el sector sigue sintiéndose amenazado y prevé nuevas movilizaciones. La presión de los agricultores en 2024 llevó al Gobierno a negociar medidas y a la UE a flexibilizar la PAC, pero las organizaciones agrarias consideran los avances insuficientes. Asaja, COAG, UPA y Unión de Uniones coinciden en que persisten problemas como burocracia, costes de producción y acuerdos comerciales perjudiciales como el de Mercosur. |
La economía agraria española creció un 8,5 % en 2024, superando ampliamente la media del PIB general y convirtiéndose en el sector con mayor expansión. Este crecimiento fue impulsado por un incremento interanual del 11,7 % en el primer trimestre y del 10,6 % en el tercero, según el INE. El PIB agrícola alcanzó 40.491 millones de euros, un 8,1 % más que en 2023. |
El inicio de los debates para una nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC), una "racionalización" del Pacto Verde y otros guiños al campo destacan entre las prioridades del primer semestre de 2025 para la Unión Europea (UE), con Polonia en la presidencia del Consejo. |