Ganadería  -  Porcino


El precio del porcino ibérico extremeño subió durante el pasado año en torno a un 8 % en relación a 2015, debido a la buena situación que atraviesa este sector, lo que ha motivado un mayor interés por parte de los productores, pero también el temor de una nueva "burbuja".

El tamaño de las granjas de cerdo ibérico ha crecido un 70,38 % en España en los últimos cinco años, al pasar de una media de 439 cerdas en 2011 a las 748 cerdas estimadas en 2015, según un informe publicado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Cataluña.

El sector ibérico de Jabugo (Huelva) ha cerrado el año 2016 con una facturación de 360 millones de euros, un 30 % más que el año anterior.

El precio del porcino en España estuvo marcado en 2016 por su fuerte revalorización desde marzo (con subidas de más de un 30 % en 10 semanas) que luego consiguió mantenerse entre junio y septiembre, aunque el último trimestre del año registró una tendencia descendente.

El sector del porcino facturó en Castilla y León algo más de 900 millones de euros, según se puso de manifiesto ayer en una jornada técnica celebrada en Segovia con la participación de ganaderos y expertos nacionales e internacionales en nutrición animal.

Mercolleida ha premiado hoy a Josep Serra, de Bestiar Serra i Martí, y a Juan Pedro Florido, de ElPozo Alimentación, como los mejores analistas de precios del mercado del porcino español en las categorías de Lechón de Oro y Cerdo Cebado de Oro, respectivamente, en los VIII Premios Pronosporc.