Ganadería  -  Vacuno


El Gobierno de Canadá ha decidido reabrir su mercado a la importación de carne de vacuno procedente de 19 países de la UE -entre ellos España-, tras cerca de dos décadas cerrado debido a la incidencia de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como "mal de las vacas locas".

El censo de animales bovinos en España alcanza los 6,23 millones de cabezas, de los que 1,31 millones corresponden a Castilla y León, un número superior a las 955.212 correspondientes a Galicia, las 827.649 registradas en Extremadura y las 586.590 localizadas en Cataluña.

El número de ganaderos beneficiarios de primas por vaca nodriza ha descendido un 3,86 % en 2014, en comparación a 2013, quedándose en los 41.438 receptores por los 43.102 del ejercicio anterior, mientras que los animales pagados ascienden este año a 1,39 millones, un -0,5 % interanual.

-Encandilada, Macetera y Mora son los nombres de los ejemplares de vacas retintas, pertenecientes a la ganadería del Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Navalmoral de la Mata, que han recibido el segundo premio de vaca conjunto en el concurso morfológico de la Feria Internacional de Zafra 2015.

Los productores de vacuno de carne españoles afrontan el último trimestre de 2015 con unos costes de producción "muy estabilizados", especialmente los referentes a la alimentación animal, según ha indicado el gerente de la Asociación de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), Javier López.

Alrededor de cien cabezas de ganado tomarán parte en el concurso morfológico y exposición de la raza rubia gallega que se celebrará entre los días 3 y 4 de octubre en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo, en el marco de Expolugo, la feria agroganadera que se celebra en la capital lucense con motivo del inicio de las fiestas patronales de San Froilán.


Publicidad
noticias
+
vistas