SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los precios de los cereales suben en las lonjas españolas pese a expectativas de cosecha récord a nivel mundial. Las tensiones geopolíticas impulsan estos aumentos, aunque desde enero 2024 los precios han mostrado importantes caídas en comparación. |
La séptima edición de la Bolsa Internacional de Cereales del Duero (BICD) reunió a más de 350 operadores y comercializadores en Valladolid. Los expertos señalaron la necesidad de adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, resaltando el impacto de factores internacionales y la importancia de vender progresivamente. |
|
Los precios de los cereales han subido en septiembre en las lonjas españolas, en todos los productos, después de meses de bajadas, según han informado el lunes 9 de septiembre a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe. |
La campaña de maíz en Extremadura proyecta rendimientos medios, alcanzando entre 12.000 y 15.000 kilos por hectárea. Sin embargo, el sector enfrenta dificultades por los bajos precios, que no superan los 200 euros/tonelada, afectando la rentabilidad agrícola. |
|
En la última semana, los precios de los principales cereales en las lonjas españolas han mostrado ligeras caídas o se han mantenido estables. Esta tendencia refleja un mercado plano a nivel nacional, con variaciones mínimas en el trigo, maíz y cebada. |
Los precios de cereales en España caen ligeramente en un mercado volátil. Accoe destaca la incertidumbre global, afectada por la mala cosecha de trigo en Francia y la posible cosecha récord de maíz en EE.UU., sin una tendencia clara a corto plazo. |