Ganadería  -  Porcino


Las ventas de jamón ibérico afrontan una campaña navideña con los precios por los suelos debido a las consecuencias de la pandemia de la covid -hay que tener en cuenta su mayor vinculación al canal Horeca- frente a un jamón serrano que consigue mantener el tipo de cara a estas fechas.

La empresa cárnica Uvesa, de origen navarro, ha adquirido un 20 % de la cordobesa Belloterra en el marco de una "alianza estratégica" entre ambas con el objetivo de "crecer juntos en el segmento del cerdo ibérico y derivados".

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado que la línea de ayudas puesta en marcha el Gobierno para paliar las consecuencias de la covid-19 en el sector del porcino ibérico han sido "muy deficientes" porque no han llegado a los ganaderos "y se han quedado solo en una operación de márketing".

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) mantendrá sus cifras de piezas selladas para la exportación en 2020, respecto a 2019, a pesar de la situación global de pandemia generada por la covid-19, y esperan rebasar las 760.000 unidades.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha difundido en su web el nuevo pliego de condiciones y el documento único de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jamón Serrano, que ha sufrido modificaciones tras el examen técnico aprobatorio de la Comisión Europea (CE).

Los productores de ganadería de cerdo ibérico de Andalucía calculan que este año tendrán unas pérdidas de unos 60 millones de euros como consecuencia de la crisis económica generada por la covid-19, que ha provocado una caída del 50 % en el volumen de ventas habitual.