SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El consumo de carne de cerdo fresca ha crecido un 8,31 % en el periodo enero-julio de 2020, respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos disponibles elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc). |
Campofrío ha anunciado este miércoles que es la primera industria cárnica en obtener el certificado "Residuo cero" de Aenor. |
|
El sector productor e industrial del cerdo en España se ha mostrado tranquilo tras detectarse, el primer caso de Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania, en un jabalí muerto, y espera que los focos no vayan a más en dicho país. |
En junio se sacrificaron en España 4,57 millones de cerdos, lo que supone un aumento del 15,6% respecto a junio de 2019 y también es una cifra muy superior a la registrada en años anteriores en ese mismo mes, en el que no se suele llegar a los 4 millones de animales, de acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura. |
|
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto para la concesión de ayudas al porcino ibérico en el año 2020. Finalmente se ha fijado un importe unitario de 40 euros por animal destinado a sacrificio fuera del ámbito de la norma de calidad, con un límite de 500 animales por explotación. |
El Ministerio de Agricultura concederá ayudas, en el presente año 2020, a las explotaciones de ganado porcino ibérico que destinen los animales fuera del amparo de la norma de calidad del ibérico con el fin de reducir la disponibilidad de cabezas. |