SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Las pulseras inteligentes -aquellas que monitorizan las pulsaciones y la actividad física- dan el salto a la ganadería del porcino para hacer un seguimiento más preciso de la salud de cada animal, especialmente en sus primeros momentos de vida, cuando el riesgo de muerte es mayor. |
Las ventas de carnes de cerdo han tirado del incremento de las exportaciones de productos cárnicos en abril (+24,6 %, en valor), un ascenso al que también contribuyó la comercialización de ovino/caprino y de despojos. |
|
Dos proyectos innovadores en el sector del cerdo ibérico cien por cien extremeños, denominados Iberdefense e Iberianpro, han dado sus primeros pasos con el mismo objetivo final: mejorar la eficiencia de la producción y la calidad de la carne. |
Castilla y León fue la tercera comunidad que más exportó en el sector del porcino en el 2018, con 177.000 toneladas que suponen un 20,3 por ciento más que el año anterior, y el doble que hace cinco años. |
|
El número de cerdos ibéricos, con categoría de bellota, sacrificados durante la montanera 2018/2019, asciende a 653.700 animales, un 9,15 % menos que la campaña anterior, debido a las adversidades climáticas y a las mermas en la calidad y cantidad de bellotas. |
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) ha renovado su junta directiva para el período 2019/2023 en la que Antonio Prieto, perteneciente a la organización agraria UPA, ostentará la Presidencia. |