Ganadería  -  Porcino


La Denominación de Origen Protegida Jabugo va a tener su estreno internacional en Francia, concretamente en París, con una misión comercial impulsada por la Diputación y la Cámara de Comercio de Huelva que supondrá la primera presentación en un mercado exterior de la recién constituida marca de calidad.

La producción de carne de porcino de Castilla y León alcanzó 568.340 toneladas en 2016, lo que consolida a la región como segunda productora nacional tras Cataluña, según ha avanzado hoy el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), Alberto Herranz.

El primer centro regional de inseminación artificial de porcino de la Región de Murcia abrirá sus puertas en Lorca en 2019 y permitirá aumentar la producción de los procinocultores, según ha asegurado hoy el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar.

La temporada de matanzas domiciliarias del cerdo acaba de arrancar en España, un fenómeno arraigado entre familias rurales que quieren proveerse de carne para todo el año y en el que la seguridad alimentaria es un valor que entra en juego para que los productos caseros obtenidos no amenacen la salud.

La Asociación de Ganaderos de Porcino de Castilla-La Mancha (Agrapor) ha reivindicado que los productores cumplen con la normativa vigente y que los productos del cerdo son utilizados en diversos aspectos, como la medicina, además de ser un alimento.

La plataforma vecinal que se oponía a la instalación de una granja de porcino en el entorno de la reserva natural de las Lagunas de Villafáfila (Zamora) continuará su lucha contra la construcción de grandes granjas de cerdos en otros lugares de la provincia tras haber conseguido su objetivo inicial.