SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (Aeceriber) ha asegurado que hay un "cambio" en la estructura del sector y que la tendencia es que "las explotaciones pequeñas vayan desapareciendo, mientras las grandes se van incrementando". |
Ganaderos, industriales y técnicos del sector del ibérico han advertido de la amenaza de una nueva burbuja si se mantiene la tendencia actual, por lo que piden más rigor por parte de las entidades de inspección y mayor autocontrol, y desde la Junta se apuesta por homogeneizar las inspecciones entre regiones. |
|
Andalucía concentra el 40 por ciento de la producción nacional de cerdo ibérico en dehesa, con una superficie de 1,2 millones de hectáreas, según ha destacado hoy la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz. |
El año 2016 es un ejercicio en el que "sin ninguna duda el 100%" de los ganaderos del porcino de capa blanca "perderá dinero" por la caída de los precios en origen debido a la sobreproducción mundial, según el director de la Asociación de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera. |
|
La situación actual del ibérico y los principales retos de futuro, como evitar una nueva "burbuja" en el sector, son algunos de los temas que se debatirán en las jornadas técnicas que se celebran en el marco del XXVII Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros (Badajoz), del 5 al 8 de mayo. |
La raza celta es la primera de la especie porcina que se adhiere al uso del logotipo "100 % Raza Autóctona" para revalorizar sus productos, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) en un comunicado. |