Ganadería  -  Vacuno


La Asociación Nacional de Raza Retinta, en colaboración con otras Asociaciones de razas puras, y encuadrado en el Programa de Mejora y Difusión, que desde esta Asociación se desarrolla, está participando en el desarrollo de una novedosa técnica reproductiva en bovinos, OPU-FIV. La técnica consiste en la fertilización "in vitro" (FIV) de ovocitos anteriormente aspirados mediante una nueva tecnología, OPU (Ovum dic Up), muy desarrollada en países americanos de gran tradición en la producción cárnica en extensivo.

El mercado del vacuno de carne español ha comenzado los dos primeros meses del año "bastante bien" por la escasa oferta, lo que ha permitido una dinámica de precios altos, según el gerente de la Asociación Española de Productores del Vacuno de Carne (Asoprovac), Javier López.

Los precios en España de las canales de ternera aumentaron un 6,47 % en enero, respecto al mismo mes del año anterior, un período en el que la canal de añojo se revalorizó un 0,99 %, mientras que el bovino vivo lo hizo un 2,47 %.

Los productores de vacuno de carne creen que dar "barra libre" a la entrada en la Unión Europea (UE) del procedente de terceros países que tienen costes "más baratos por no cumplir los condicionantes" de Bruselas llevará a que el sector europeo sea desplazado o expulsado del mercado comunitario.

El sector del vacuno de carne español ha trasladado hoy al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) su intención de crear una interprofesional en la que estén incluidos todos los actores de la cadena alimentaria, desde la producción a la distribución.

El pasado jueves día 27 de febrero de 2014, salió al mercado la primera Carne de Retinto etiquetada con le logotipo Raza Autóctona 100 % Retinta. Dicha Carne procede de 4 ganaderías pertenecientes a la Asociación Nacional de Raza Retinta, que producen animales de la raza autóctona Retinta en pureza.


Publicidad
noticias
+
vistas