SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Las exportaciones de carne de vacuno o bovino vivo de la Unión Europea (UE) cayeron un 21,7 % durante el primer semestre de 2012 respecto al mismo período del año anterior, hasta 252.290 toneladas, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). |
Limusín: la campaña de testajes 2011-2012 finalizó con 159 animales aprobados de los 228 presentados
La Federación Española de Criadores de Limusín ha finalizado la temporada de testajes 2011-2012, en el que se han analizado un total de 11 series de animales en los cuatro centros de testaje distribuidos por la geografía nacional. En esta ocasión, se han presentado un total de 228 terneros, cinco animales menos que en la campaña anterior, de los que se han aprobado un total de 159 animales, un 69,7% de los presentados, con un balance más positivo que en la temporada de testajes 2010-11, según recoge FEAGAS del último número de la revista “Limusín España” (agosto 2012). |
|
El Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) ha concedido la prima a la vaca nodriza a 1.406.653,6 animales en la campaña 2011, de las que 1.346.666,4 correspondieron exclusivamente rebaños puros y 59.987,2 fueron de vacas pertenecientes a rebaños mixtos. |
La certificación de producto por parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Gallega ha aumentado en torno a un 6 % en los seis primeros meses del presente año, según informó a Efe el presidente del consejo regulador Jesús González. |
|
El pasado día 19 tuvo lugar, en el salón de actos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) de Madrid, la presentación de la Marca de Garantía “Carne de Berrendo”, con su Etiquetado Facultativo y las actuaciones posteriores con la creación de una Cooperativa que se encargara de la comercialización de la misma. |
La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) ha alertado hoy al Gobierno sobre el el "descontrol" en los precios de las materias primas para piensos, como cereales o soja y de las "graves consecuencias" que esta subida tiene para los ganaderos. |