SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha organizado un curso de especialización para la eliminación y el control de la listeria, una bacteria que requiere el desarrollo de planes específicos para combatirla. |
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Gallega realizó un total de 3.337 análisis de ADN durante el pasado año en salas de despiece y puntos de venta para garantizar la trazabilidad de la carne amparada por la marca de calidad, cuyo cumplimiento es casi del 100% en cuanto al origen de las canales. |
|
El número de bovinos censados en España ha bajado el 0,7 % en un año, al situarse en 6.003.033 animales en mayo de 2012 frente a los 6.045.983 del mismo mes un año antes, según las Encuestas Ganaderas 2012 publicadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). |
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha asegurado que los productores de vacuno deben afrontar lo antes posible un proceso de integración similar al que ha efectuado el sector ovino. |
|
Los ganaderos de vacuno de carne afrontan con "moderado optimismo" su futuro gracias al tirón de las exportaciones hacia países árabes, lo que permitirá al sector crecer en ventas y superar los 2.500 millones en facturación este año. |
La conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, afirmó que el éxito comercial de la carne de vacuno producida en Galicia y la consolidación de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Ternera Gallega radica en la definición de un mercado que prima la calidad de la producción frente a la cantidad. |