Tecnología  -  Sanidad Animal


Los ganaderos de Castilla y León verán bonificada en un 95 % la tasa por prestación de servicios veterinarios hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de una modificación legislativa que han presentado este martes en el Parlamento autonómico el PP y Vox.

La gerente de la Asociación de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), Matilde Moro, advierte de la "mucha preocupación" que tienen los ganaderos de este sector ante la propagación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) sobre la que tienen "datos muy desconcertantes".

La nueva Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), una patología que se detecta en España desde hace menos de un año y que afecta principalmente al vacuno extensivo y especies cinegéticas, suma ya más de 1.400 cabezas de ganado con síntomas en la provincia de Zamora.

La propagación en España de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que afecta especialmente al ganado bovino y a los cérvidos, guarda una relación "directa" con el aumento de las poblaciones de fauna silvestre y la sequía, según la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado 15 nuevos casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en España en la última semana, 12 de ellos en explotaciones de bovino y los tres restantes en ciervos silvestres.

El ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reunirá en las próximas dos semanas a las autonomías y al sector ganadero para coordinar las actuaciones encaminadas a atajar el auge de la enfermedad hemorrágica bovina en la cabaña nacional.