Ganadería  -  Porcino


El censo de ganado porcino en España alcanza 26,98 millones de cabezas de cerdo blanco y 2,59 millones de cerdos ibéricos, según las Encuestas Ganaderas 2015 difundidas hoy por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) con datos de mayo de este año.

La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER) presenta la edición número 14 del Catálogo de Sementales de Cerdo Ibérico valorados genéticamente en las pruebas de Selección desarrollada durante el año 2015.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha destacado la posición de "liderazgo" del sector porcino en España, con una dimensión económica de 6.000 millones de euros que representa el 37 % de la producción final ganadera.

El lema 'somos lo que comemos' no es de aplicación exclusiva en los humanos y animales como los cerdos de cebo son un claro ejemplo como trata de demostrar una investigación de la Universidad de Salamanca que busca una alimentación a medida, rica en alto oleico, que depare un embutido más sabroso y saludable.

Los criadores del cerdo ibérico de la zona sur-suroeste peninsular, amparados bajo las DOP "Dehesa de Extremadura", "Los Pedroches" y "Jamón de Huelva", afrontan un buen inicio de la montanera gracias a las primeras lluvias, en contraste con un mal arranque en las dehesas de Salamanca de la DO "Guijuelo".

El director de la Asociación de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera, ha asegurado que los ganaderos de este sector están pendientes de que la Comisión Europea (CE) active el almacenamiento privado de carne de porcino ante la creciente caída de los precios en origen.