SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Investigadores españoles utilizarán los residuos o subproductos de los millones de cerdos sacrificados cada año en España (43,1 en 2014) para producir fertilizantes agrícolas y biocombustibles, un proyecto pionero financiado con 1,9 millones de euros, la mitad desembolsados por la Unión Europea. |
El interés de los empresarios por volver al sector del porcino ha continuado al alza en Extremadura durante el primer semestre del año, recuperando algunos de ellos incluso los niveles de elaboración de antes de la crisis. |
|
Cerca de 2.000 cerdos lechones han muerto a consecuencia del incendio declarado anoche en una explotación porcina situada en el municipio castellonense de Coves de Vinromà. |
El Centro Tecnológico del Sector Cárnico (Teica) junto con a Universidad de Granada están llevando a cabo un proyecto de investigación que persigue desarrollar un método de control biológico basado en bacterias entomopatógenas para el control de los ácaros del jamón. |
|
Las organizaciones francesas de ganaderos amenazaron hoy con nuevas movilizaciones al considerar que los industriales del porcino no han cumplido el pacto de precio garantizado al que llegaron en junio pasado. |
El sector ibérico onubense vive "un momento histórico" después de que la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, haya dado el visto bueno al cambio de nombre de la Denominación de Origen Protegida "Jamón de Huelva" a DOP Jabugo. |