SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El sector del porcino ibérico está empezando "a ver la luz" y su crecimiento debe estar ligado al medio natural de producción del cerdo ibérico, la dehesa, y hacia una clara diferenciación de calidad, según ha destacado hoy el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Jesús Barrios. |
La Generalitat, a través de la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, ha solicitado al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, una moratoria hasta finales de 2015 para la aplicación del nuevo régimen económico eléctrico para las plantas del tratamiento de purines, según ha anunciado la Generalitat en un comunicado. |
|
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha reiterado hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados que las plantas de purines continuarán recibiendo primas por la energía que producen, aunque menores que las actuales, lo que les garantiza una rentabilidad "razonable". |
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha elaborado un informe en el que apunta que hay un riesgo alto de que la Peste Porcina Africana (PPA) se convierta en una enfermedad animal endémica en algunos países vecinos de la Unión Europea. |
|
La Unión Europea (UE) ha decidido hoy denunciar a Rusia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por el veto impuesto sobre toda la carne de cerdo proveniente de la UE, informó la Comisión Europea. |
La Alianza UPA-COAG castellanoleonesa y la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) han presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo (TS) contra determinados puntos de la norma de calidad del ibérico. |