SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El segundo municipio europeo por presencia de industria porcina, Riudellots de la Selva, por donde pasan 22.000 cerdos a diario para su sacrificio y transformación, organiza del 14 al 16 de febrero la primera edición de una feria del sector, denominada Fiporc, según ha anunciado hoy la alcaldesa de esta localidad gerundense, Montserrat Roura. |
La primera reunión de la Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico, celebrada hoy en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha analizado Ítaca, una aplicación tecnológica para identificar las piezas y el control de los pesos de las canales en los mataderos. |
|
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha afirmado que el cerdo y toda su industria cárnica es una de las "grandes fortalezas" de Castilla-La Mancha y ha subrayado que el sector agroalimentario facturó hasta octubre un 15 % más que el año anterior. |
El director general de Joselito, José Gómez, ha asegurado a Efeagro que considera un "error que no se asocie la norma del ibérico a la dehesa". En su opinión, el denominado jamón de cebo "no debería de existir" al ser un cerdo que vive y se engorda en sistema intensivo, hacinado en 2 metros cuadrados. |
|
En plena época de matanza, los mataderos han afrontado la primera semana laboral desde que entrara en vigor la norma de calidad que afecta a carne, jamón, paleta y caña de lomo ibéricos con la colocación de miles de los precintos que les diferencian por su pureza racial y alimentación. |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), representantes de las comunidades autónomas y la Asociación Interprofesional de Cerdo Ibérico (Asici) comenzarán el próximo miércoles los trabajos de coordinación para llevar a efecto la norma de calidad del ibérico. |