Ganadería  -  Porcino


La montanera en el Valle de Los Pedroches ha sido "generosa" y "abundante", favoreciendo el engorde óptimo del cerdo ibérico a base de bellota y hierba. Con menos animales y buenas condiciones climáticas, los jamones ibéricos 100 % de bellota serán de máxima calidad. La DOP Los Pedroches certifica 80.000 piezas con un proceso de identificación individual y curación de 4 a 5 años, consolidándose como una marca de garantía en el sector

La exportación de jamón curado ha crecido un 56,5 % en cinco años, alcanzando un récord de 722,14 millones de euros en 2024. México, China y Reino Unido destacan en las exportaciones, aunque el principal mercado sigue siendo la UE, con Francia y Alemania a la cabeza. Asici atribuye este éxito a sus campañas de promoción internacional, con una inversión anual de tres millones de euros

Las organizaciones agrarias de Asaja Huesca y Lleida han advertido que se movilizarán si el Gobierno no concede una moratoria al decreto que reducirá la producción de porcino a partir del 9 de marzo, lo que podría generar pérdidas de 150 millones de euros anuales. También denuncian el impacto de la lengua azul en la exportación y la subida de los seguros agrarios, lo que está afectando gravemente a los productores

El último informe de Rabobank prevé un leve aumento en la producción porcina de China en 2025 debido a la recuperación del censo de cerdas reproductoras. En 2024, la producción cayó a su nivel más bajo en una década, provocando una subida de precios, aunque la demanda se ha moderado. La reducción de costes de producción y mejoras sanitarias han favorecido esta recuperación.

En 2024, la DOP Jabugo certificó 92.192 piezas de la máxima calidad Summum, con un valor de 25,7 millones de euros. Se identificaron 26.639 cerdos "bellota 100 % ibéricos" y se precintaron 117.504 piezas en mataderos. La certificación de jamón loncheado siguió creciendo. En el ámbito internacional, la DOP fortaleció su presencia en Francia con eventos y un viaje de prensa gastronómica.

Los productores españoles de cerdo blanco esperan que la nueva era de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que arranca mañana, sea más proteccionista que la anterior, lo que hará "más difícil" acceder a ese mercado.